
En la foto
Richard Stallman, en Girona, dando una charla sobre la patente de ideas y algoritmos informáticos y sus implicaciones en el desarrollo de software.
Esta situación me hizo recordar cuando cursando Geodinámica Interna, en 2º de carrera, tuve que hacer el trabajo de campo. Una vez hecho, y antes de entregarlo, fui con Joan a enseñarselo
in situ
durante el viaje hablamos de muchas cosas, y recuerdo que me dijo que cuando eres pequeño y vas al colegio, cuando te mandan un trabajo en el cole, vas a la biblioteca, coges una enciclopedia, buscas el tema en cuestión y copias; en el instituto tienes que coger un par o tres de libros, luego sintetizas, unificas y copias; finalmente en la universidad intentas buscar en varias fuentes contrastando la información y acabas copiando.
Pero definitivamente, la gran copiada de tu vida es el trabajo final de carrera, en sus diversas variantes...