A raiz de los 4 goles de Eto'o en el partido contra el Valladolid he visto un antiguo recorte de periodico donde se hablaba de un partido en que Kubala metió 7 goles. La cosa es que debajo de la crónica aparece un anuncio de JERIÑAC, o sea, Coñac de Jerez... ¿Habiais oído hablar antes?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvwrct27L_vR437NHKRyTE8Mag7SJC6Ouo6kwamZQQKdKHmtCxtSGPynQeYH3vhUO93na__dHQ7I_UB28dG5arettp80vZKnoWgU4kw9H5j-FK0a-W9Ej4EwRz_pL9DwY2roacOMRbHWub/s400/LV081110.png)
Según parece, los bodegueros andaluces que fabricaban aguardiente de vino envejecido en botas de roble se encontraban con que por un lado se parecia mucho al
cognac francés, y por otro, la palabra
aguardiente, a pesar de coincidir con la definición de lo que ellos hacían, se asociaba a los anises, así que lo más facil era llamar coñac (con ñ), la aceptación fue tal que la Academia Española de la Lengua incluyó el término en su
diccionario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKIsa-4sJ4dC6VdKUoYM0Tk-Sxh0nXpNXAwTv0i-_qPzMg9tGatc4cNHflWkimtneFgWNeBhlOXjx-sJGypxztNhsjVH49NCfUbsT8lkdGQrcIMVbhRBwj1IMZwsLqxcYVu6S82tcjLahB/s400/WC013.jpg)
coñac.
(Del fr. cognac, y este de Cognac, ciudad francesa).
1. m. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble.
Cuando la comunidad internacional se decidió a llamar las cosas por su nombre (hacia 1950), se promovió un concurso para encontrar el vocablo que sustituyera al nombre en cuestión. Según parece a
José María Pemán se le ocurrió llamarle Jeriñac, quizás inspirado en el
Armagnac francés. La cuestión es que el término no acabó de cuajar, y aparecen chistes que se mofan del asunto:
El camarero pregunta a un cliente: -¿Qué desea el señor? Este responde, conciso: - Jeriñac Y el camarero de forma servicial, replica: - Al fondo, la última puerta a la derecha..Finalmente se opta por el término
brandy, pero por imperativo legal, y los bodegueros no hacen nada por ayudar a que esta palabra sea el nuevo estándar, así que aún hoy día es normal pedir coñac cuando se quiere beber un
Brandy de Jerez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNIPCjlKMvvVwxtl9h51tNnrRyMXEccqLIHHfj0NXd_n9wWUu7DZj8tC65VC6bvvc41MQAuAulrEejmifZeP95T-wGCL0UGnGtPrGbl1rAYOI6nDPwcSmN6OGyIxrbbzuYJppjaNQjIxHc/s400/587297.JPG)
Algo similar pasó con el champán catalán, que pasó a etiquetarse Methode Champenoise, y finalmente Cava.
Como curiosidad,
aquí dejo una notícia argentina donde se comenta la posiblidad de que el término
fernet sea incorporado al diccionario.
Fuentes